El agua caliente que se usa en un hogar, llamada también ACS por las siglas Agua Caliente Sanitaria representa el 26% del consumo energético total de una vivienda.
Unas pocas costumbres y cambios en estas pueden significar un buen ahorro en nuestro consumo mes a mes. En este artículo vamos a abordar algunos de los consejos que podemos darte para que ahorres en tu consumo de agua caliente sanitaria en tu hogar.
Opta por sistemas de acumulación de agua caliente: Estos son más eficientes que los sistemas de producción instantánea y sin acumulación.
Por ejemplo, un termo acumulador puede ser una buena idea si tienes una necesidad abundante de agua caliente, si tienes varios baños y varias personas los van a utilizar al mismo tiempo.
Es importante que el termo, además de estar bien aislado, se conecte solo cuando realmente sea necesario.
Los sistemas instantáneos, como los habituales calentadores de gas son menos eficientes ya que hasta que el agua alcanza la temperatura deseada en el punto de destino, se desperdicia una cantidad considerable de agua y energía.
Ya que cada vez que demandamos agua caliente se pone en marcha la caldera se producen continuos encendidos y apagados y esto incrementa considerablemente el consumo, así como el deterioro del equipo.
- Procura que los depósitos acumuladores y las tuberías de distribuciónde agua caliente estén correctamente aislados, de este modo evitarás posibles pérdidas de calor, y reducirás tu consumo de energía.
El funcionamiento de un acumulador de agua es muy sencillo, este almacena el agua en un núcleo de bloques cerámicos aislando el calor producido por cualquier medio.
Generalmente están basados en la alternancia de ciclos de carga y ciclos de descarga. Los ciclos de carga son por lo general, por la noche y los de descarga por el día, ya que durante el día hay un mayor uso.
- Racionalizar el consumo de agua es una buena idea. Además solo debes seguir las normas de uso común, , por ejemplo, no dejes grifos abiertos inútilmente mientras te afeitas o en el cepillado de dientes.
Tampoco te des baños largos donde necesitarás mucho consumo de agua, si todo puedes hacerlo sencillo y rápido, hazlo así, lo notará tu bolsillo.
- ¿Sabes que una ducha consume cuatro veces menos aguay energía que un baño?
Esta es igual de eficaz que el baño para conseguir una completa higiene. Como describíamos en el punto anterior, tener esto en cuenta y ducharse en lugar de bañarse siempre que sea necesario te ayudará mucho a ahorrar en tu consumo y por tanto, a recibir facturas con una cifra menor.
- Evitar goteos y fugas en los grifos es otro factor muy a tener en cuenta para ahorrar consumo.
El simple goteo de un grifo del lavabo significa una pérdida de unos 100 litros de agua al mes. Esto significa mucho dinero en tu factura a final de mes. Asegúrate de siempre cerrar bien todos los grifos después de usarlos, acostumbrarte a ello significará un esfuerzo muy pequeño con grandes ganancias en forma de ahorro.
- En el mercado existen a la venta cabezales de ducha de bajo consumo. Estos permiten un aseo cómodo y con ellos gastarás la mitad de agua de la que consumes habitualmente y, por tanto, ahorrarás bastante energía.
Estos cuentan con limitadores de caudal con los que te garantizas un flujo de agua reducido.
Aunque estos cabezales de bajo consumo suelen ser más caros, haciendo cuentas se ha demostrado que suponen un ahorro aproximado de unos 150 euros entre agua y consumo de gas al año en una vivienda media, ¿Por qué no usarlos en tal caso?.
- En los grifos se pueden colocar también reductores de caudal, a estos se les conoce como aireadores y contribuyen a disminuir tu consumo de agua.
Teniendo en cuenta que cada español consume de media al año unos 166 litros de agua al día entre usos en casa y municipales, estos accesorios pueden hacerte ahorrar entre un 18% y un 47% de un recurso tan preciado y vital como es el agua.
Puedes instalarlos en duchas, fregaderos o en lavabos.
- Los reguladores de temperatura con termostato, sobre todo para la ducha, pueden permitirte ahorrar entre un 4% y un 6% de energía.
- Unatemperatura entre 30 °C y 35 °C es más que suficiente para un aseo personal perfectamente cómodo. Es buena idea comprobar que tu caldera proporciona el agua dentro de esta franja de temperatura.
Una temperatura demasiado caliente te obligará a mezclar más agua fría para no quemarte, con ello lo único que conseguirás es despilfarrar mayor cantidad de agua.
- Si tu cuarto de baño o tu cocina todavía tiene grifos independientes para el agua caliente y el agua fría, cámbialos por un único grifo de mezcla, conocidos como “monomandos”.
Con esta llave de paso efectuarás y controlarás tanto la regulación del flujo de agua como la mezcla entre agua caliente y agua fría, con lo que tendrás más capacidad de controlar el flujo de agua con el que te aseas o lavas, pudiendo así ahorras mayor cantidad de agua.
Los sistemas de doble pulsador o de descarga parcialpara la cisterna del inodoro ahorran una gran cantidad de agua.
Este sistema tiene un precio medio de unos 30 euros y puedes llegar a ahorrar un 32%, lo que no está nada mal, teniendo en cuenta su precio medio.
Estos pequeños aparatos son fáciles de instalar y suelen venir con instrucciones muy precisas para su instalación.
Estos fueron los principales consejos que podemos darte para ahorrar consumo de agua caliente en tu hogar, podríamos incluir además, llevar un correcto mantenimiento de toda tu instalación, lo que te llevará a resolver fácilmente posibles averías que surjan en tu sistema.
Esperamos que te sirvan y que con ellos ahorres mucho dinero, recuerda que la comodidad no está reñida muchas veces con un buen ahorro económico en nuestro hogar.
Nos vemos muy pronto!