abril 16, 2021 – Lucie Porentru
Si has decidido mudarte a Tarragona por motivos personales o profesionales, lo primero
que tendrás que hacer antes de llegar a tu nuevo hogar es cerciorarte de que los
suministros están activados. Probablemente lo estarán si la vivienda ha estado habitada
hasta poco antes de la venta; sin embargo, puede ser que esto no sea así y tengas que
encargarte de las altas de la luz y el gas. Lo más habitual es que en las viviendas de nueva
construcción o en aquellas que llevan mucho tiempo vacías el suministro energético no
cuenten con los suministros en funcionamiento. En este artículo te vamos a contar cómo
realizar este tipo de trámites y te damos algunos consejos adicionales para que lo puedas
gestionar de la forma más sencilla posible.
¿Cómo gestionar las altas con Endesa en Tarragona y el resto de compañías?
Tanto los clientes de Endesa como los del resto de comercializadoras pueden ponerse en
contacto con la compañía de su elección para hacer las altas del gas y de la electricidad sin
importar cuál sea la distribuidora que corresponda a su zona. En el caso de Tarragona,
Nedgia Catalunya es la principal distribuidora de gas mientras que en el caso de la luz la
más importante es Fecsa Endesa. Estas empresas serán las que hagan efectiva la
acometida pero deberás solicitar el alta a Endesa en Tarragona o con Holaluz o la
compañía que hayas elegido. Comunicarse con la compañía de tu elección es muy fácil:
solo necesitas acercarte a cualquiera de las oficinas que la comercializadora disponga en
Tarragona o bien realizar la gestión de forma telemática llamando por teléfono.
¿Qué documentación necesitas para dar de alta la luz y el gas con Endesa y las
demás comercializadoras?
Para realizar la solicitud del alta en cualquiera de las compañías necesitarás aportar toda la
información concerniente al titular; es decir, nombre completo, DNI o NIE, número de
teléfono, correo electrónico y el IBAN así como la dirección completa de la vivienda.
Además tienes que indicar cuál es el número de CUPS del suministro de gas o luz; esta
numeración es el indicador que identifica de manera inequívoca tu suministro y lo podrás
encontrar en el contador de luz o gas. Los contadores de luz, por cierto, son en la actualidad
telemáticos; es decir, que el consumo de luz se transfiere automáticamente a la distribuidora
y, por tanto, no es necesario anotar el consumo cada vez para que luego te puedan facturar.
¿Cuál es el plazo para la tramitación de la solicitud del alta de los suministros?
Desafortunadamente la tramitación del alta, tanto de la luz como del gas, no es inmediata.
Es necesario esperar entre 5 y 7 días hábiles para poder disfrutar de este suministro. Por
eso es muy importante realizar estas gestiones con la suficiente antelación, antes de la
mudanza, para que así puedas llegar cuando el alta ya se haya hecho efectiva. Si necesitas
más información sobre el alta de luz y el gas en Tarragona, no te pierdas este artículo.