En nuestra vida moderna, uno de los electrodomésticos más importantes de nuestro hogar es la lavadora. Este elemento de la casa se convirtió en algo que nos proporciona comodidad y rapidez a la hora de lavar nuestra ropa sin perder excesivo tiempo.
Por ese motivo, mantener correctamente este electrodoméstico es vital para nuestro hogar.
Vamos a empezar contando de forma resumida y general cuales son los tipos de lavadoras existentes en el mercado:
- En las lavadoras de carga frontal la ropa se introduce por la parte delantera del aparato.
- Las lavadoras de carga superior eran más utilizadas en el pasado, en ellas la ropa se introduce por la parte de arriba. Tienen menos capacidad de carga.
- Las lavadoras integrables se integran dentro del mueble de cocina
- Las lavadoras de función secado usan aire frío en lugar de agua, por tanto, se reduce el consumo de agua.
Podemos clasificar las lavadoras bajo otras cuestiones como su capacidad de carga, la eficiencia de la misma entre otros factores.
Las lavadoras más habituales son las de carga frontal, la principal ventaja es que estas tienen un uso más eficiente del agua.
Entre las desventajas de este tipo de lavadoras, como quedó demostrado una demanda en Reino Unido, está el potencial de crecimiento de moho dentro del tambor.
Este tipo de reparaciones debido a este problema suelen ser costosas y muchos usuarios deciden comprar una lavadora nueva.
Pero podemos minimizar este problema y aumentar la vida de nuestra lavadora haciendo unos sencillos pasos y siguiendo unos pocos consejos.
- Si la lavadora es de alta eficiencia, usa siempre detergente para máquinas de alta eficiencia. Los detergentes normales pueden acumular una película sobre el tambor. Esto producirá moho con el tiempo que dañará tu lavadora. Un detergente de alta eficiencia está diseñado para trabajar con menos agua. Por el contrario, cuando la lavadora detecta exceso de espuma después de completar el primer ciclo de enjuague, añadirán más ciclos, esto puede hacer que además tu lavadora tarde 25 minutos de más en completar el lavado.
Además, esto hará que tengas que utilizar más producto con el gasto consiguiente.
En conclusión, usar este tipo de detergente te hará poner en menos riesgo tu electrodoméstico, ahorrar, por tanto, más dinero en posibles reparaciones, sino también ahorrar en detergente.
- Usar menos o nada de suavizante ayudará a tu lavadora. Recuerda además, que las lavadoras de alta eficiencia necesitan menos producto. Por supuesto, no mezcles detergentes en polvo con líquidos.
En las prendas deportivas, así como ropa que contenga plumas o microfibra no es recomendable usar suavizante.
Las lavadoras modernas suelen tener un cajetín especial para suavizante y ellas, en su programa se encargan de aplicarlo en el momento exacto. Si no es así, el suavizante que uses debes aplicarlo después de un primer lavado con detergente, antes de hacer el último enjuague.
- Retira la carga, (la ropa lavada) inmediatamente después de terminar el proceso de lavado. No es bueno que la ropa húmeda se mantenga dentro de la lavadora. Esto puede hacer que se proliferen olores a húmedo y moho.
Normalmente dejar la ropa unas pocas horas no es problema, aún así, muchas lavadoras tienen un programa para empezar el lavado un tiempo después, por lo que si sabes que no vas a poder recoger la ropa de la lavadora, ajústala para que el tiempo que esté la ropa lavada dentro de la lavadora sea el mínimo posible.
- Cuando la lavadora no esté funcionando, es bueno dejar la puerta entreabierta, así evitaremos el crecimiento de moho dejando que se ventile y entre aire.
Esto también ayudará a secar el interior de la lavadora, lo que aumentará el ciclo de vida de nuestra lavadora.
- Limpia la goma de la puerta regularmente. Puedes usar una solución de agua y vinagre a partes iguales. Para las partes difíciles, usa bastoncillos. Quita cualquier tipo de tejido o resto de papel que te encuentres. Aprovecha y limpia el tambor también con este líquido.
También puedes usar un blanqueador desinfectante mediante un clico de lavado sin ropa.
- Vierte un poco de vinagre blanco y una taza de bicarbonato en el dispensador para una limpieza mensual. Pon la lavadora a la temperatura más alta y en el ciclo de lavado más largo. Si en la lavadora tienes olores sustituye el vinagre por lejía.
Pon en marcha ciclos rápidos con agua caliente.
Algunas lavadoras vienen con un ciclo de autolavado, en ese caso es tan sencillo como seguir las instrucciones de la lavadora para completar el ciclo de autolavado.
- Limpia el filtro de la bomba de drenaje cada pocas semanas. Si observas problemas de drenaje de agua, vibraciones excesivas, ropa mojada al terminar el ciclo. Pelos, hilos u otros objetos pequeños pueden obstruir el filtro. Esto hace que el drenaje del agua sea más lento.
El filtro suele encontrarse en la parte delantera de la lavadora, generalmente detrás de una pequeña trampilla.
- Asegurarse de la velocidad de centrifugado seleccionado. Esta debe ser la correcta para la carga que estás lavando. Ten en cuenta de que las velocidades altas de centrifugado secan mejor, aunque también desgastan más la ropa y las partes internas de la máquina.
Esto puede hacer que nuestra lavadora acorte su vida útil.
Las ventajas de un buen uso de la lavadora alarga la vida del electrodoméstico. Sin duda es algo que te hará ahorrar dinero en posibles averías entre otros factores.
No olvides que en https://tecnicotarragona.com/ podemos ayudarte con cualquier avería en tu electrodoméstico.
Además de ser especialistas en la reparación de calderas y calentadores, podemos ayudarte con tu lavadora.
Nuestros técnicos tienen experiencia en reparación de diversas marcas como Balay, Bosch, Fagor, LG, Edesa, Samsung y diversas marcas de lavadoras.
Nuestros técnicos poseen más de 10 años de experiencia en la reparación de lavadoras y te atenderán perfectamente con el mayor profesionalismo.
Si tienes, aún haciendo el mantenimiento correcto del electrodoméstico, alguna avería en tu lavadora, no dudes en contactarnos!